Masticar Chicle Podría Hacerte Tragar Pequeñas Partículas de Plástico

Artículo Original: https://www.medscape.com/viewarticle/chewing-gum-contributes-microplastic-ingestion-2025a10007mu

Por Qué Masticar Chicle Podría Ser un Problema

El chicle es popular en todo el mundo para refrescar el aliento, mejorar la salud bucal e incluso administrar medicamentos. Pero muchos chicles —incluso los “naturales”— utilizan polímeros plásticos, ya sean de origen vegetal o sintético, para que el chicle sea elástico y mantenga su sabor. Al masticar chicle, podrías estar tragando microplásticos. Hasta ahora, nadie había medido exactamente cuánta cantidad de plástico podría ingerirse por esta vía.

Qué Encontró el Estudio

Los investigadores hicieron que una persona masticara 10 tipos de chicle (cinco naturales y cinco sintéticos) durante diferentes tiempos, entre 2 y 20 minutos. Analizaron la saliva de la persona usando un microscopio FTIR y un método basado en teléfonos inteligentes. Descubrieron que cada gramo de chicle podía liberar hasta 637 partículas de microplásticos, y el 94 % de ellas se liberaban en los primeros 8 minutos. Sorprendentemente, los chicles naturales y los sintéticos liberaron cantidades similares de microplásticos. La mayoría de las partículas plásticas eran muy pequeñas —alrededor de 45.4 micrómetros—, aunque partículas aún más diminutas podrían no haberse detectado debido a las limitaciones de los métodos de prueba. Los poliolefinas fueron el tipo de plástico más común encontrado.

Qué Significa Esto para Ti

Este estudio muestra que masticar chicle puede hacer que ingieras microplásticos, lo que podría representar un riesgo para la salud. Los científicos aún no están seguros de si estas diminutas partículas de plástico son peligrosas para los humanos, ya que todavía no se han realizado estudios en personas. Los investigadores aclaran que no buscan asustar a nadie, sino mostrar que actividades cotidianas como masticar chicle nos exponen a plásticos que tal vez ni notamos.