Demasiado Tiempo Sentado Puede Dañar tu Corazón

Artículo Original: https://www.medscape.com/s/viewarticle/1002391
Qué Analizó el Estudio
Investigadores estudiaron a casi 90,000 adultos de mediana y avanzada edad en el Reino Unido durante un período de casi 10 años. Todos los participantes usaron un dispositivo en la muñeca (un acelerómetro) que registraba cuánto se movían durante una semana. Los científicos querían ver si existía una relación entre el tiempo que las personas pasaban sentadas (lo que se llama comportamiento sedentario) y el riesgo de desarrollar problemas cardíacos como fibrilación auricular (latido irregular), ataques al corazón, insuficiencia cardíaca y muerte por enfermedad cardiovascular. También evaluaron si la actividad física regular podía reducir estos riesgos.
Principales Hallazgos: 10.6 Horas es la Zona de Peligro
En promedio, las personas pasaban sentadas unas 9.4 horas al día. Pero quienes se sentaban más de 10.6 horas diarias tenían un riesgo significativamente mayor de insuficiencia cardíaca y de morir por enfermedades del corazón, incluso si hacían la cantidad de ejercicio recomendada cada semana (150 minutos de actividad moderada a vigorosa). Las personas más sedentarias tenían aproximadamente un 45% más de riesgo de insuficiencia cardíaca y más del 60% más de riesgo de morir por problemas cardíacos en comparación con quienes se sentaban menos. Aunque estar físicamente activo ayudaba, no era suficiente para contrarrestar por completo los efectos negativos de estar demasiado tiempo sentado.
Por Qué Es Importante
Este estudio muestra que el tiempo que pasas sentado cada día influye en la salud de tu corazón, no solo la cantidad de ejercicio que haces. Aunque mantenerse activo sigue siendo fundamental, eso por sí solo podría no ser suficiente si pasas la mayor parte del día sentado. Reducir el tiempo sedentario—aunque sea solo 30 minutos al día—puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos graves. Los expertos en salud pública deberían empezar a dar recomendaciones más claras, no solo sobre moverse más, sino también sobre sentarse menos, especialmente para quienes superan las 10.6 horas diarias de sedentarismo.