El uso habitual del móvil, asociado a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular

Artículo Original: https://www.medscape.com/viewarticle/regular-cell-phone-use-linked-higher-heart-disease-risk-2024a1000g52

Mayor riesgo de enfermedad cardiovascular por el uso del móvil

Un estudio reciente realizado con datos del Biobanco del Reino Unido ha revelado que el uso habitual del teléfono móvil, definido como la realización de al menos una llamada a la semana, se asocia a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (ECV). El análisis incluyó a 444.027 participantes sin antecedentes de ECV, de los cuales 378.161 eran usuarios habituales de teléfonos móviles. Durante un periodo de seguimiento de 12,3 años, 56.181 participantes desarrollaron ECV. El estudio descubrió que los usuarios habituales de teléfono tenían un riesgo de ECV un 4% mayor que los no habituales, con una odds ratio de 1,11 para el aumento del grosor de la íntima media carotídea (GIMC), un marcador del riesgo cardiovascular. La relación entre el uso del teléfono y la ECV fue especialmente notable entre los fumadores y las personas con diabetes, lo que sugiere que estas afecciones, junto con el uso del teléfono, pueden aumentar el riesgo.

Impacto del sueño y la salud mental en el riesgo cardiovascular

El estudio también analizó cómo contribuyen los problemas de salud mental y sueño al aumento del riesgo cardiovascular derivado del uso del teléfono. Se descubrió que los malos patrones de sueño influían en un 5,1% de la relación, la angustia psicológica en un 11,5% y el neuroticismo en un 2,3%. Los investigadores teorizaron que el sueño deficiente y la salud mental podrían alterar los ritmos naturales del organismo y aumentar la inflamación, agravando el riesgo de ECV. La exposición crónica a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF-EMF) emitidos por los teléfonos móviles también puede contribuir al estrés oxidativo y a una respuesta inflamatoria, lo que podría agravar los efectos en fumadores y diabéticos.

Equilibrio entre beneficios y riesgos

Aunque el estudio destaca los posibles daños del uso excesivo del teléfono móvil, también reconoce sus muchas ventajas. Los autores del estudio sugieren que, si bien el uso del teléfono móvil puede no ser todavía una preocupación importante para las enfermedades cardiacas en comparación con riesgos más establecidos como el tabaquismo, la diabetes y la hipertensión arterial, sigue siendo prudente tener en cuenta cómo puede afectar negativamente al sueño y la actividad física. Se recomienda a los médicos que promuevan hábitos saludables en relación con el uso del teléfono móvil, y en futuras investigaciones se debería estudiar cómo contribuyen las distintas actividades con el teléfono (por ejemplo, enviar mensajes de texto, ver vídeos o navegar) al sedentarismo y a los riesgos para la salud cardiovascular en poblaciones más amplias y diversas.