Mientras duermes, el “sistema de desecho” del cerebro está en acción

Artículo Original: https://www.medscape.com/viewarticle/while-you-were-sleeping-brains-waste-disposal-system-was-2025a1000mbb 

El sistema de limpieza cerebral y el papel del sueño

Investigaciones recientes revelan que el cerebro cuenta con un sistema de limpieza llamado sistema glinfático, que funciona durante el sueño para eliminar los desechos metabólicos acumulados mientras estamos despiertos. Comprender este proceso es clave, ya que la acumulación de estos residuos se asocia con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Mecanismo del sistema glinfático

Este sistema consiste en una red de espacios alrededor de los vasos sanguíneos que eliminan desechos del cerebro durante el sueño. El líquido cefalorraquídeo entra en el cerebro, se mezcla con el líquido intersticial y arrastra los residuos. Estudios de imagen muestran que el líquido se mueve por vías definidas, lo que refleja la organización precisa del sistema.

El papel crucial del sueño

El sueño es el momento más importante para esta “limpieza cerebral”. Las alteraciones del sueño o del sistema glinfático pueden provocar acumulación de sustancias tóxicas y aumentar el riesgo de Alzheimer. Mantener patrones de sueño saludables es esencial para apoyar esta función depuradora.

Implicaciones en enfermedades neurodegenerativas

Enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la esclerosis múltiple están relacionadas con una función glinfática deficiente. Factores como la apnea del sueño, la salud cardiovascular y el ejercicio físico pueden influir en su eficiencia. Abordarlos podría ayudar a mejorar la limpieza cerebral y reducir el riesgo de neurodegeneración.

Próximos pasos

La investigación continúa desarrollando formas de monitorear y potenciar la función glinfática. Los avances podrían permitir detectar fallos tempranos mediante imágenes o análisis de sangre, y diseñar terapias que promuevan una mejor eliminación de desechos, ayudando a prevenir o ralentizar enfermedades neurodegenerativas.