Patrones Dietéticos Óptimos para un Envejecimiento Saludable

Artículo Originalhttps://www.medscape.com/viewarticle/this-diet-leads-healthy-aging-2025a10006wv

Importancia de la Dieta en el Envejecimiento Saludable  

El número de estadounidenses mayores está creciendo, y el 80% de ellos vive con al menos una condición de salud crónica. La elección de los alimentos que todos consumimos juega un papel crucial en el envejecimiento, ya que los hábitos alimenticios deficientes están relacionados con diversas enfermedades y mortalidad. Los estudios muestran que elegir alimentos más saludables puede ayudar a prevenir condiciones como enfermedades del corazón, diabetes y la muerte prematura, además de mejorar el bienestar mental y físico a medida que envejecemos.

Patrones Dietéticos Clave para un Envejecimiento Saludable  

Los investigadores estudiaron los efectos de ocho tipos de dietas saludables, incluyendo el Índice de Alimentación Saludable Alternativo (AHEI), el Índice de Dieta Mediterránea Alternativa (aMED), los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH) y otros. Encontraron que seguir estas dietas saludables estaba relacionado con mayores probabilidades de un envejecimiento saludable. Entre las dietas estudiadas, el AHEI mostró el efecto positivo más fuerte en el envejecimiento saludable, mientras que una dieta basada en plantas saludable (hPDI) tuvo la asociación más débil. Estas dietas suelen enfatizar frutas, verduras, granos enteros, grasas saludables y carnes rojas o procesadas limitadas, todo lo cual apoya la salud física, mental y cognitiva.

Beneficios a Largo Plazo de Comer Saludablemente  

El estudio siguió a los participantes durante hasta 30 años y descubrió que aquellos que se adhirieron a dietas más saludables tenían mayores probabilidades de lograr un «envejecimiento saludable». Eran más propensos a mantenerse libres de enfermedades crónicas, mantener una buena salud mental y conservar sus capacidades físicas. En contraste, aquellos que consumieron más alimentos ultraprocesados (UPFs) tuvieron menores probabilidades de un envejecimiento saludable. El estudio muestra que el compromiso de por vida con una alimentación saludable puede tener un impacto significativo en cómo envejecen las personas, apoyando tanto su calidad de vida como su independencia en los años posteriores.