¿Píldoras de Azúcar que Funcionan? Cómo los Placebos de Etiqueta Abierta Ayudan con el Síndrome Premenstrual

Artículo Original: https://www.medscape.com/viewarticle/why-placebo-may-work-better-when-you-know-its-placebo-2025a10008an
¿De Qué Trataba el Estudio?
Los investigadores querían saber si los placebos de etiqueta abierta (PEA)—píldoras sin ingredientes activos que las pacientes saben que son placebos—podrían ayudar con el síndrome premenstrual (SPM). Probaron esto en 150 mujeres con SPM moderado a severo. Algunas mujeres recibieron un placebo acompañado de una explicación sobre cómo podría ayudar (PEA+), otras recibieron el placebo sin esa explicación (PEA–), y el resto siguió con su tratamiento habitual (TAU).
¿Qué Descubrieron?
Las mujeres que tomaron el placebo con explicación mostraron las mayores mejoras. Después de 6 semanas, reportaron una reducción del 79–82% en la intensidad e interferencia de los síntomas. Este grupo también tuvo muy pocos efectos secundarios. Los placebos ayudaron a reducir tanto síntomas físicos (como calambres o fatiga) como emocionales (como cambios de humor). En general, el placebo funcionó mejor que muchos tratamientos comunes, como los antidepresivos, especialmente cuando las personas entendían cómo y por qué podía ayudar.
¿Por Qué Es Importante?
El estudio muestra que, incluso cuando las personas saben que están tomando una píldora inactiva, esta aún puede tener un gran efecto—si se explica adecuadamente. Los PEA podrían ser una opción segura y efectiva para quienes no desean o no toleran los efectos secundarios de otros medicamentos. Los médicos podrían considerar ofrecer PEA como parte de un proceso de toma de decisiones compartido, especialmente porque muchas mujeres prefieren tratamientos sin efectos secundarios. ¿La clave? Una comunicación honesta.