Un Mapa Detallado del Intestino: Comprendiendo las Células en la Salud y la Enfermedad

Artículo Original: https://www.nature.com/articles/s41586-024-07571-1

Mapeando las Células del Intestino
El tracto gastrointestinal (GI) es un sistema de órganos que digiere los alimentos, absorbe nutrientes y protege al cuerpo de invasores dañinos. Para comprender mejor cómo funciona el tracto GI en la salud y la enfermedad, investigadores analizaron datos genéticos de 25 estudios utilizando secuenciación de ARN de célula única (scRNA-seq). Esta avanzada tecnología examina la actividad genética de células individuales. Al procesar 385 muestras de 189 personas saludables, crearon un atlas detallado con datos de más de un millón de células. Además, ampliaron este mapa incorporando 12 conjuntos de datos adicionales sobre enfermedades del tracto GI.

Este mapa, disponible en gutcellatlas.org, identifica 136 tipos de células únicas a lo largo del tracto GI. Permite a los científicos comparar células en diferentes regiones y entender cómo cambian en enfermedades como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y los cánceres gastrointestinales, que afectan a millones de personas en todo el mundo. Por ejemplo, más de 7 millones de personas viven con enfermedades inflamatorias intestinales, y cada año se diagnostican aproximadamente 2 millones de casos nuevos de cáncer colorrectal.

Nuevos Descubrimientos sobre Enfermedades del Intestino
El atlas nos ayuda a comprender mejor nuevos hallazgos sobre cómo la inflamación cambia las células en el intestino. Por ejemplo, en intestinos sanos, células llamadas células epiteliales recubren las paredes y se originan de células madre. Estas células absorben nutrientes y protegen el tejido. Sin embargo, en enfermedades como Crohn y colitis ulcerosa, estas células epiteliales se transforman en un nuevo tipo llamado INFLAREs (células epiteliales inflamatorias).

Los investigadores descubrieron que aproximadamente el 10-20% de las células en tejidos inflamados pertenecen a este grupo. Es probable que estas INFLAREs se formen para ayudar a reparar el daño tisular, pero en cambio contribuyen a empeorar la inflamación al atraer células inmunes como linfocitos T y neutrófilos. Este proceso crea un ciclo donde la inflamación causa más cambios celulares, empeorando la enfermedad.

Por Qué Esto Es Importante
Esta investigación destaca cómo las enfermedades pueden alterar el comportamiento básico de las células madre, la fuente de nuevas células en el revestimiento intestinal. En tejidos sanos, las células madre producen células epiteliales normales, pero en tejidos inflamados, cambian para generar INFLAREs. Estos cambios pueden alterar la estructura del tejido, prolongar la inflamación e incluso aumentar el riesgo de desarrollar cánceres con el tiempo.

El atlas GI es una herramienta importante para que los científicos estudien estos procesos en detalle. Podría ayudar a identificar nuevos tratamientos al dirigirse a las moléculas y vías involucradas en estos cambios celulares. Este recurso también respaldará investigaciones sobre otras condiciones, ofreciendo información sobre cómo los tejidos responden a lesiones e inflamación en todo el cuerpo.