Lipohipertrofia e insulina: una actualización de la Diabetes Technology Society

Artículos Originales:

  1. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/19322968231190408 
  2. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/19322968231187661 
  3. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/19322968231186626 

¿Qué es la lipohipertrofia?

La lipohipertrofia (LH) es el aumento de la cantidad de tejido graso debajo de la piel causado por la inyección o infusión de insulina con tiempo. Es algo muy común, pero con frecuencia, no es reconocido por una persona con diabetes o por su médico o enfermera. La forma más sencilla de verificar la LH es examinar los sitios de inyección, aunque ocasionalmente puede usar el ultrasonido. Los factores de riesgo para desarrollar LH incluyen no mover los sitios de inyección (es decir, no alternar diferentes brazos o piernas o áreas del abdomen), reutilizar agujas y usar insulina directamente del refrigerador. LH también puede ser antiestético.

¿Por qué es importante reconocer la lipohipertrofia?

Inyectar insulina en áreas con LH evita que la insulina se absorba constantemente, lo que provoca cambios erráticos en el nivel de insulina en la sangre. Esto dificulta el control de la glucosa y puede provocar cambios bruscos en los niveles de glucosa, lo que es muy frustrante y potencialmente peligroso.

¿Cómo prevenir la lipohipertrofia?

¡Recuerde rotar los sitios de inyección y dejar que la insulina alcance la temperatura ambiente antes de inyectarla! ¡Cambie las agujas a menudo! Lo más importante es que pida a su médico o enfermero que controle periódicamente los sitios de inyección.